top of page

La alimentación como negocio

  • Foto del escritor: Tomate&Albahaca
    Tomate&Albahaca
  • 25 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2022

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un producto es que la industria de la alimentación es un negocio. Nos van a venden productos hiper mega procesados con aditivos como: conservantes, edulcorantes, saborizantes, colorantes, antioxidantes, espesantes, etc. para su propio beneficio. Lo que las grandes empresas necesitan es generar más ingresos y que sus productos sean cada vez más consumidos. No creas que están pensando en hacerte un bien fortificando ciertos productos y que los ingredientes que ocupan son los más apropiados para tu consumo. Por el contrario, deben abaratar al máximo todos sus gastos y es por esto su valor. ¿No crees que te mereces lo mejor?


Para que estos productos sean mucho más atractivos y ricos para tu paladar, ¡porque sí saben muy bien!, les añaden muchas cantidades de sal, grasa y azúcar. Hay alimentos dulces que contienen sodio y alimentos salados que contienen azúcar. De esta manera pontencian el sabor y vida de anaquel del producto. Logran engancharnos a través de una sensación llamada "bliss point". Este es el punto climático donde la concentración de azúcar, grasa y sal son tan altas que tienen un impacto en nuestro centro de placer. Hace que el consumidor tenga deseos incontrolables de comer y comer cierto producto, dejando a un lado su voluntad innata de apetito. Simplemente no puedes dejar de comer. ¿A quién no le ha pasado?.


Como todo entra por los ojos, la publicidad de un producto cumple un rol muy importante. Hay mucha publicidad engañosa queriendo vender alimentos como "saludables", pero cuando ves sus ingredientes esto no se ve reflejado. Hay muchas marcas de "jugos de fruta" y son vendidos como "jugos de fruta", sin embargo en sus ingredientes no hay ni una sola fruta. Además, la etiqueta tendrá una hermosa frutilla o pera para llamar aún más tu atención. Quedarás feliz pensando que estás tomando algo muy saludable, cuando en realidad es un líquido con altísimas concentraciones de azúcar y otros aditivos.


La única manera de cambiar nuestros hábitos a la hora de elegir un producto es informándonos sobre él. De esta manera será mucho más fácil tomar la decisión de dejarlo y optar por algo más sano. La publicidad nos ha vendido lo sano como algo aburrido, pero debemos enfocarnos en aquello que realmente nos va a brindar vitalidad y nos hará sentir con la energía que merecemos. ¡Sí, mereces algo mejor!






Comments


Post: Blog2_Post
  • Instagram

©2021 by Tomate&Albahaca.

bottom of page